top of page

Los 10 básicos para diseñar presentaciones efectivas

  • Foto del escritor: Anna Ortega
    Anna Ortega
  • 15 may 2024
  • 5 Min. de lectura

Las presentaciones pueden ser una herramienta poderosa para transmitir tus ideas de manera clara y persuadir a tu audiencia. Sin embargo, conseguir tu objetivo con una presentación efectiva no siempre es fácil. Así que ¿qué podemos hacer para asegurarnos de que nuestras presentaciones tengan un impacto real?


En este artículo, te contaremos los 10 fundamentos básicos para el diseño de presentaciones. Te aseguramos que si los aplicas todos, tus presentaciones van a causar el efecto que esperas. 


¡Empecemos!




 


Texto de "Piensa en tu público"




1. Piensa en tu público

La base de toda presentación efectiva es el conocimiento de tu audiencia. Antes de empezar a crear la presentación, responde a la pregunta: ¿Una presentación es el mejor formato y el preferido por mi público para conseguir mis objetivos? Si es así, sigue con ello y responde algunas preguntas más:


  • ¿Quién es mi público?

  • ¿Qué necesidades y expectativas tiene?

  • ¿Qué quiero conseguir con mi presentación?

  • ¿Qué función cumple mi presentación para mi público?


Con este ejercicio, buscamos conectar con ellos y generar un impacto emocional.



Texto de "El contenido va primero. No te lances a diseñar"




2. El contenido va primero. No te lances a diseñar

Una vez tengas tu público definido, no empieces a diseñar. Antes de empezar a crear diapositivas, es súper importante que prepares el storytelling. Es decir, organiza el contenido para contarla en el orden más óptimo y define los mensajes clave de cada parte. 

No te olvides que toda presentación tiene una introducción (o inicio), clave para empezar a captar la atención de tu audiencia; un nudo (o desarrollo), en el que tenemos que seguir manteniendo su atención; y un desenlace (o cierre), en el que terminaremos de convencer a nuestra audiencia.




Texto de "El texto: menos es más"




3. El texto: menos es más

Una de las reglas fundamentales del diseño de presentaciones es simplificar el texto. Evita la tentación de incluir demasiado texto en tus diapositivas, ya que esto puede hacer perder el interés de tu audiencia y dificultar la comprensión de la información. En lugar de eso, utiliza texto conciso y directo al punto, enfocándote en los conceptos clave que deseas transmitir. Si aún así, no puedes prescindir de parte del texto, es mejor que separes el contenido en más slides que en una única. 


Te recomendamos que utilices frases cortas, palabras clave y bullets points para resumir tus ideas principales. Si necesitas incluir más información detallada, considera utilizar notas para que los espectadores puedan consultarlas después de la presentación.


Ejemplo incorrecto e incorrecto de diseño de una diapositiva con mucho y poco texto.



Texto de "Una diapositiva. Un concepto"




4. Una diapositiva. Un concepto

Una diapositiva sobrecargada de información puede confundir a tu audiencia. Limita cada diapositiva a un solo concepto o tema para mantener la claridad y la coherencia. En general, esto ayudará a que tu audiencia se enfoque en la información más relevante y facilitará su comprensión.

Como en el punto anterior, si necesitas abordar varios temas, considera dividirlos en diapositivas separadas. Esto te permitirá desarrollar más profundamente cada concepto y evitar la confusión.


Ejemplo correcto e incorrecto de Una diapositiva, un concepto.



Texto de "Destaca lo importante"




5. Destaca lo importante

Además de simplificar el texto, es importante resaltar los puntos clave de tu presentación. Utiliza negritas, subrayados, diferentes colores u otros recursos para hacer que los puntos más importantes se destaquen visualmente. Si tienes una marca, recuerda respetar el manual de marca. 

De esta forma, tu audiencia identificará rápidamente los puntos clave y facilitará su lectura. Pero tampoco te pases: no sobrecargues tus diapositivas con demasiados elementos resaltados. Eso podría causar el efecto contrario.


Ejemplo correcto e incorrecto de Destaca lo importante



Texto de "Elige la tipografía adecuada"




6. Elige la tipografía adecuada

La elección de las tipografías es otro aspecto importante del diseño de presentaciones. Utiliza fuentes legibles y claras que sean fáciles de leer tanto en pantalla como en proyectores. Aunque si tu presentación solo se va a consumir en un soporte, céntrate en elegir la mejor tipografía para ello.

 

Además, asegúrate de que el tamaño de fuente sea lo suficientemente grande para que sea legible desde cualquier distancia del espacio en el que se vaya a proyectar. Un tamaño de fuente de al menos 30 puntos es recomendado.


Por último y no menos importante, no combines demasiadas tipografías diferentes, sobre todo en una misma diapositiva.



Ejemplo correcto e incorrecto de Elige la tipografía adecuada



Texto de "Usa recursos de calidad"




7. Usa recursos de calidad

Si utilizas cualquier recurso en tu presentación: imágenes, ilustraciones, gráficos, iconos… que sean de alta calidad y relevantes para ilustrar tus conceptos y hacer que tu presentación sea más atractiva.

Evita los recursos pixelados o de baja resolución, ya que esto puede afectar negativamente la calidad de tu presentación. Utiliza bancos de recursos gratuitos o de pago para encontrar los que se ajusten a tus necesidades y asegúrate de tener los derechos de uso correspondientes.



Ejemplo correcto e incorrecto de Usa recursos de calidad



Texto de "Consistencia y coherencia ante todo"




8. Consistencia y coherencia ante todo

La consistencia y la coherencia son clave para lograr un diseño de presentación profesional. Utiliza una paleta de colores y un estilo de diseño coherentes en todas tus diapositivas para crear una apariencia unificada. Como mencionamos antes, si tienes una marca, sigue en la medida de lo posible el manual de marca.

Además, mantén la consistencia en la estructura de tus diapositivas. Utiliza un diseño similar para todas las diapositivas, con elementos como títulos, texto y gráficos ubicados en las mismas posiciones. Esto facilitará la lectura rápida por parte de tu público.




Texto de "Limita las transiciones y animaciones"




9. Limita las transiciones y animaciones

Si bien las transiciones y las animaciones pueden ser atractivas, es fundamental utilizarlas de manera moderada y relevante. Evita las transiciones excesivas o las animaciones distractoras, ya que esto puede restarle importancia a tu mensaje, distraer a tu audiencia e incluso transmitir poca profesionalidad.


Utiliza las transiciones y animaciones de manera sutil y efectiva para resaltar ciertos elementos o enfatizar puntos clave. Recuerda que el objetivo principal es transmitir tu mensaje de manera clara y efectiva, no impresionar con efectos especiales.


Ten en cuenta que las transiciones y animaciones no son siempre necesarias para crear una buena presentación.




Texto de "Trabaja con un profesional"




10. Trabaja con un profesional

Si no te sientes cómodo diseñando tus propias presentaciones, considera trabajar con profesionales. Una agencia o un diseñador pueden ayudarte a crear una presentación impactante y personalizada que se adapte a tus necesidades y objetivos.

También puede ofrecerte consejos y sugerencias para mejorar la calidad de tu presentación y transmitir tu mensaje de manera efectiva. 


Si quieres transformar tus ideas en presentaciones de impacto, Slidewizz puede trabajar contigo para conseguirlo. Así que escríbenos y empecemos a trabajar en tu proyecto.



 

En resumen, el diseño de presentaciones requiere un enfoque estratégico y colaborativo para asegurarse de que el mensaje sea claro, la audiencia pueda comprenderlo sin dificultad y haya un impacto duradero. Y recuerda que es un proceso creativo y personalizado. Experimenta con diferentes estilos y técnicas para encontrar el enfoque que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos. 


¡Buena suerte con tus futuras presentaciones!

Comments


Commenting has been turned off.

​Últimos artículos

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

¿Te gustaría estar al día de todas las novedades, consejos y últimos artículos de Slidewizz?

Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos directamente en tu bandeja de entrada. 

bottom of page